Protección radiológica: Una responsabilidad compartida en hospitales y clínicas


Cuando hablamos de radiaciones ionizantes en la medicina, solemos pensar en los beneficios diagnósticos y terapéuticos que aportan. Sin embargo, detrás de cada procedimiento hay una responsabilidad clave: la protección radiológica.

La protección radiológica no es exclusiva del físico médico o del tecnólogo en imágenes diagnósticas; involucra a todo el personal que participa en la atención del paciente. Desde el diseño de las instalaciones, pasando por el uso de blindajes adecuados, hasta el cumplimiento de protocolos y capacitaciones periódicas, cada detalle cuenta.

La Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) establece principios básicos que todo centro de salud debe aplicar:

  • Justificación: ningún procedimiento debe realizarse si no aporta un beneficio clínico.
  • Optimización: las dosis deben mantenerse tan bajas como sea razonablemente posible (principio ALARA).
  • Limitación de dosis: especialmente en trabajadores expuestos y en el público en general.

En MedPhys & Rad S.A.S. entendemos que la protección radiológica es un compromiso colectivo. Por ello, ofrecemos asesorías y capacitaciones para fortalecer la cultura de seguridad en hospitales y clínicas.